Los coches, en Europa, pasan más del 90% del tiempo parados. Tenemos que cambiarlo; hemos comprado demasiado y nos encontramos con unos activos infrautilizados. Debemos hacer una revolución del consumo. La mayoría del coste energético reside en la fabricación y la distribución de los automóviles. Es importante que los agentes de la sociedad conecten, que colaboren. En SocialCar estamos utilizando la tecnología y las redes sociales para resolver problemas de la sociedad. Si quieres un huevo, ¿te compras una gallina? Si quieres conducir, ¿te compras un coche?
En SocialCar también hay un valor de comunidad en un momento de cierta crisis de valores: genera proximidad, ya que alquilas el coche de tu vecino. Creamos comunidad. Porque compartir nos hace felices.